Descripción
El arrendamiento financiero tiene como característica principal facilitar la adquisición de activos tales como maquinaria, equipo de cómputo o de oficina, mobiliario, vehículos o inmuebles, permitiendo un crecimiento sin tener que descapitalizarse ya que el 100% del valor del activo se puede financiar.
Se establece a través de un contrato en el que se determina el plazo irrevocable y por medio del cual se financia la adquisición de activos tangibles, en la que a la firma del mismo se transfiere la propiedad contable y fiscal de dichos bienes y la propiedad jurídica se otorga hasta el momento en el que el arrendatario ejerce la opción terminal, también conocida como opción de compra.
- La adquisición del bien a un valor simbólico.
- Participar de la venta a un tercero.
- Prorrogar el plazo del contrato.




Ventajas
- Se puede financiar el 100% de la inversión.
- Oportunidad de renovación tecnológica.
- Flexible en plazos, montos y diferentes tipos de equipos.
- Permite conservar las condiciones de venta al contado.
- La cuota de amortización se registra como depreciación y los intereses como gastos financieros.
Requisitos
PERSONAS MORALES
-Solicitud de crédito de CREDICAM con firma autógrafa del solicitante y de su obligado solidario
- Autorización para la consulta en el Buró de Crédito.
- Acta constitutiva y escritura de poderes, con sello y datos de inscripción en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio (fotocopia).
- Copia de identificación oficial de los apoderados y/o representantes
- Estados financieros con balanzas de comprobación, de sus dos últimos ejercicios completos; dictaminados financieramente en su caso y un parcial máximo de tres meses anteriores a la fecha de la solicitud de crédito
- Declaración anual de impuestos que cuadren con los estados financieros de los dos ejercicios entregados y parcial máximo de tres meses anteriores a la fecha de la solicitud de crédito.
- Formato de alta ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (fotocopia) y Cédula de Identificación Fiscal (R.F.C.).
- Comprobante de domicilio fiscal de la empresa solicitante.
PERSONAS FÍSICAS CON ACTIVIDAD EMPRESARIAL:
- Solicitud de crédito de CREDICAM con firma autógrafa del solicitante y de su obligado solidario
- Autorización para la consulta en el Buró de Crédito.
- En caso de que así lo amerite la actividad empresarial los estados financieros con balanzas de comprobación de sus dos últimos ejercicios completos dictaminados financieramente en su caso y parcial máximo de tres meses anteriores a la fecha de la solicitud de crédito.
- En caso de que así lo amerite la actividad empresarial, comprobantes de ingresos (recibos de honorarios, comisiones y/o facturas) máximo de tres meses anteriores a la fecha de la solicitud de crédito.
- Declaración anual de impuestos que cuadren con los estados financieros de los dos ejercicios entregados y parcial máximo de tres meses anteriores a la fecha de la solicitud de crédito.
- Formato de alta ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (fotocopia) y Cédula de Identificación Fiscal (R.F.C.).
- Identificación oficial (credencial de elector vigente, pasaporte, cédula profesional o cartilla del SMN).
- Comprobante de domicilio (fotocopia), tanto del domicilio fiscal como del domicilio comercial.
- Fotostática de Acta de Matrimonio en su caso.
PERSONAS FÍSICAS:
- Solicitud de crédito de CREDICAM con firma autógrafa del solicitante y de su obligado solidario
- Autorización para la consulta en el Buró de Crédito.
- Comprobantes de ingresos (recibos de nómina) máximo de tres meses anteriores a la fecha de la solicitud de crédito.
- Fotocopia de estados de cuenta bancarios de los últimos tres meses de tarjetas de crédito, cheques e inversiones (en su caso).
- Carta con membrete de la empresa en donde labora indicando: fecha de ingreso, antigüedad, puesto que desarrolla y sueldo actual (la razón social, deberá de ser la misma a la que está emitiendo los recibos de pago o nomina).
- Fotostática de Acta de Matrimonio en su caso.
- Comprobante de domicilio (se podrá considerar la Identificación Federal Electoral (IFE) como comprobante de domicilio).
- Fotocopia de identificación oficial (credencial de elector vigente, pasaporte, cédula profesional o cartilla del SMN).
Obligado Solidario y Aval Persona Física
- Autorización para la consulta en el Buró de Crédito.
- Relación patrimonial en donde se detallara(n) el(los) bien(es) inmueble(s); con datos de inscripción en el Registro Público de la Propiedad.
- Copia de identificación oficial (credencial de elector vigente, pasaporte, cédula profesional o cartilla del SMN).
- Comprobante de domicilio (se podrá considerar la Identificación Federal Electoral (IFE) como comprobante de domicilio).
- Copia simple de Acta de Matrimonio en su caso.
- Copia simple de la escritura de propiedad y última boleta de predial de un bien inmueble urbano libre de gravamen.
Obligado Solidario y Aval Persona Moral
- Autorización para la consulta en el Buró de Crédito.
- Acta constitutiva y escritura de poderes, con sello y datos de inscripción en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio (fotocopia).
- Copia de identificación oficial de los apoderados y/o representantes
- Estados financieros con balanzas de comprobación, de sus dos últimos ejercicios completos; dictaminados financieramente en su caso y un parcial máximo de tres meses anteriores a la fecha de la solicitud de crédito
- Declaración anual de impuestos que cuadren con los estados financieros de los dos ejercicios entregados y parcial máximo de tres meses anteriores a la fecha de la solicitud de crédito.
- Formato de alta ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (fotocopia) y Cédula de Identificación Fiscal (R.F.C.).
- Comprobante de domicilio fiscal de la empresa solicitante